ETI
QUE
TADO

DESTACA
Viste tu producto a corde con la calidad de su contenido, para brindar una experiencia de usuario completa a tus clientes.


FASES DEL SERVICIO
1.
ESTUDIO DEL
PROYECTO
2.
DISEÑO Y
PRE-IMPRESIÓN
3.
MAQUETACIÓN
E IMPRESIÓN
TIPOS DE IMPRESIÓN
FRONTAL
- COUCHE: Papel estucado con un gramaje medio de uso de 80gr/m2.
- POLIPROPILENO: Material plástico de mayor durabilidad y resistencia a la humedad. Blanco, transparente o metalizado.
- POLIETILENO: Plástico de gran flexibilidad y adaptabilidad. Idóneo para las superficies irregulares. Terminación en blanco o transparente.
- METALIZADOS: Tanto en couche como en polipropileno, aportan un acabado plata u oro brillante a la base de las etiquetas.
- TÉRMICOS: Estos frontales se utilizan para reimprimir sin necesidad de cinta Ribbon. Pueden ser protegidos, semiprotegidos y sin capa. Y también en cartulina sin adhesivo. Los encontrará en couche y en polipropileno.
ADHESIVO
- PERMANENTES: Aquí encontramos dos categorías: acrílicos y hotmelt. El uso de uno u otro dependerá de la temperatura de aplicación y la rugosidad de la superficie donde se vaya a aplicar el adhesivos.
- REMOVIBLES: Especialmente recomendados cuando la aplicación de la etiqueta se realiza de forma manual. De esta manera se puede rectificar su colocación.
SOPORTE
- GLASSINE: Los más frecuentes. Pueden ser de color blanco o amarillo y su grosor puede ser de 64gr/m2 o de 80gr/m2.
- POLIÉSTER: Los más resistentes. Se trata de soportes indicados para etiquetadoras de alta velocidad. Su principal ventaja es que ocupan menos espacio por lo que se pueden poner más etiquetas por bobina. Entre sus inconvenientes está el sobrecoste y la electricidad estática.
TIEMPOS DE SERVICIO
2 / 3 SEMANAS
Desde que está aprobado el proyecto y el diseño.
Dependiendo de la cantidad a realizar.
contacto
Ya tienes la idea, nosotros ponemos el resto.
Escríbenos un mail y te pasamos un presupuesto
sin compromiso.